FISIOTERAPIA INVASIVA ECOGUIADA
¿En qué consiste?
La Fisioterapia Invasiva Ecoguiada es una técnica avanzada dentro de la fisioterapia que utiliza el ultrasonido (ecografía) en tiempo real para guiar procedimientos terapéuticos invasivos. Su objetivo es mejorar la precisión y eficacia de los tratamientos, reduciendo riesgos y mejorando los resultados para el paciente.

Punción Seca
La punción seca es una técnica avanzada de fisioterapia utilizada para tratar el síndrome de dolor miofascial mediante la inserción de una aguja esteril y sin medicación en areas especificas del músculo llamadas puntos gatillo miofasciales.
La punción seca ofrece una serie de beneficios notables para el alivio del dolor, la mejora de la función muscular y la recuperación de lesiones.
Electrolisis (EPI/EPTE)
La Electrolisis Percutanea Intratisular (EPI) es una técnica de fisioterapia invasiva que consiste en la aplicación ecoguiada de una corriente galvánica a través de una aguja de punción que produce en el tejido musculoesquelético un efecto analgésico y un proceso inflamatorio local permitiendo la reparación y regeneración del tejido afectado.
¿En qué casos se recomienda la Electrólisis Percutánea?
- Tendinopatías: rotuliana, aquilea, pubalgia, epicondilitis, supraespinoso…
- Fascitis plantares
- Roturas musculares
- Cicatrices fibróticas que afectan la movilidad.
- Esguinces de ligamentos colaterales de rodilla
- Esguinces de tobillo
- Periostitis tibial
- Sindrome del tunel del carpo
- Sindrome de tunel del tarso
- Neuromas de Morton.


Neuromodulación Ecoguiada
La neuromodulación percutánea es una técnica avanzada de la fisioterapia cuya función consiste en estimular eléctricamente un nervio periférico o un músculo a través de una aguja. Su aplicación se realiza siempre de forma segura a través de ecografía.
Su objetivo es la modulación de la actividad del sistema nervioso, la mejora en la función neuromuscular y la disminución del dolor.
Muy útil en el tratamiento de lesiones de origen neuropático.
¿En qué casos se recomienda la Neuromodulación Percutánea?
- Dolor crónico
- Hernias discales con radiculopatía asociada
- Ciáticas, lumbalgias, cervicalgias….
- Roturas musculares y sobrecargas
- Tendinopatías
- Síndromes de atrapamiento nervioso.
- Rehabilitación postquirúrgica.